Preguntas Frecuentes Sobre el Capítulo 13 de Bancarrota

1. ¿Qué es un Capítulo 13 de Bancarrota?
El Capítulo 13 de Bancarrota es un plan que permite a los deudores poder organizar sus
deudas. Los deudores que tienes ingresos regulares pueden desarrollar un plan para poder
pagar toda o una porción de la deuda a sus respectivos acreedores, en un periodo definido
de tiempo, lo cual regularmente son de 3 a 5 años.
2. ¿Cuáles son las razones más comunes por las cuales eliges el Capítulo 13 de
Bancarrota?
La razón más común para presentar el Capítulo 13 de Bancarrota, es porque las personas
tienen muchas deudas pero generan muchos ingresos para poder solicitar el Capítulo 7.
Además el Capítulo 7 pide que cumplas con requisitos en cuanto a tus ingresos; dichos
requisitos no son necesarios para el Capítulo 13. Otra razón muy común es para prevenir
juicios hipotecarios y poder salvar tu casa. Por último, muchas personas prefieren presentar
el Capítulo 13 para poder quedarse con sus bienes que no pueden proteger en su totalidad
(bienes que no están exentos y que pueden ser liquidados para poder pagarle a tus
acreedores) en caso de que presentaran el Capítulo 7.
3. ¿Quiénes pueden calificar para el Capítulo 13?
Cualquier persona puede presentar el Capítulo 13, siempre y cuando tengas una fuente de
ingresos para poder financiar un plan de pagos y deudas, que son inferiores a un monto
específico que se ajusta periódicamente a la inflación.
4. ¿Qué sucede después de que presento el Capítulo 13 de Bancarrota?
Después de presentar la petición para el Capítulo 13 de Bancarrota, tus acreedores no
podrán colectar dinero parte de tu deuda, al menos que tengan autorización en el plan de
pagos de bancarrota o si la Corte de Bancarrota les concedió permiso.
5. ¿Cuánto tiempo toma todo el proceso del Capítulo 7 de Bancarrota?
El proceso del Capítulo 13 normalmente toma de 3 a 5 años.